Cómo tejer un posavasos redondo y plano (fácil y sin picos) – especial principiantes
Posavasos redondo perfecto a crochet (sin picos)
Materiales
Hilo de algodón.
Aguja de crochet que se adapte al grosor del hilo.
Aguja de coser.
Tijeras.
Marcador de puntos. (para no perderte)
Paso a paso
1. Círculo base.
Haz un anillo mágico (o 4 cadenas cerradas) y dentro teje 6 puntos bajos.
2. 2ª vuelta.
Teje 2 puntos bajos en cada punto → total 12.
3. 3ª vuelta.
Teje 1 punto bajo, 2 puntos en el siguiente. Repite → 18 puntos.
4. 4ª vuelta.
Teje 2 puntos bajos, 2 puntos en el siguiente. Repite → 24 puntos.
5. 5ª vuelta (desplazando aumentos).
Para que no queden picos, hacé esto:
Comenzá con 1 punto bajo, después seguí el patrón 3 puntos bajos + 1 aumento.
Al final de la vuelta vas a terminar equilibrando sin que los aumentos queden alineados.
→ 30 puntos.
6. 6ª vuelta.
Igual: empezá con 2 puntos bajos, luego seguí 4 puntos bajos + 1 aumento.
→ 36 puntos.
7. 7ª vuelta.
Empezá con 3 puntos bajos, luego seguí 5 puntos bajos + 1 aumento.
→ 42 puntos.
Podés parar antes si ya alcanzaste el tamaño que te gusta, o seguir con el mismo método (cada vuelta empezás con un puntito más, y la repetición también suma un punto más).
👉 Así, en cada vuelta vas corriendo el inicio y nunca se apilan los aumentos. Resultado: un círculo perfecto, plano y sin picos.
Cómo terminar
Cortá el hilo, pasalo por el último punto (punto deslizado) y escondé las hebras con la aguja para que quede prolijo.
¿Por qué queda plano y redondo?
Porque siempre agregamos la misma cantidad de puntos en cada vuelta, pero no en los mismos lugares.
Al correr un poquito dónde ponés los “2 juntos”, el círculo no hace esquinitas ni volantitos.
✨ Truco: si aún se dobla un poquito, podés bloquear el tejido (mojar, estirar y dejar secar plano), pero con esta técnica casi siempre queda perfecto sin bloquear.
Ideas para personalizar
Hacer cada vuelta de un color distinto.
Hacer la última vuelta con puntos deslizados por el borde para que quede más marcado.
Tejer un juego de 4 o 6 posavasos con la misma técnica.
Si te ha gustado este tutorial de Posa Vasos para principiantes y quieres apoyarme con una pequeña donación, te estaré muy agradecida❤️
Comentarios
Publicar un comentario